9 de octubre de 2025

De la Tierra a la Luna, de Julio Verne


De la Tierra a la Luna, de Julio Verne [libro]

El viajero insatisfecho suele escribir siempre de viajes. En esta ocasión, no cree estar traicionando su línea por hablar brevemente de un libro, que es un verdadero relato imaginativo y viajero.

El otro día retomó el libro De la Tierra a la Luna, de Julio Verne. Lo ojeó y lo leyó en un par de tirones. Hacía mucho que no leía a este autor, que fue uno de los autores preferidos, y referente en época juvenil.

De la Tierra a la Luna es una de las pocas novelas que se le había pasado por alto y le ha producido, ahora, una sensación grata. Los personajes protagonistas Barbicane o Michel Ardant —luego aparecerá el capitán Nicholl— se dejan querer. Y el tratamiento aventurero que el autor da a esta alocada historia genera, o eso cree, simpatía en el lector hacía los personajes.

Destacable parece la potente información que posee el autor sobre los temas técnicos que deben solventar para cumplir con la aventura, que no es otra que un viaje a la Luna. Las explicaciones son minuciosas y comprensibles; los cálculos realizados, independientemente de su veracidad o no, son concienzudos.

Preguntas como desde qué latitudes es menos costoso dispararle a la Luna, o los cálculos respecto a la bala, y el punto donde escapa de la gravedad de la Tierra para ser absorbida por la gravedad de la Luna, son presentadas y resueltas con gran habilidad, y técnica.

La novela tiene buen ritmo, quizás un poco tediosa en la primera parte, donde se dan los datos más técnicos del viaje. Construye una buena trama, hay incertidumbre y un buen final.

No se puede pedir más a una novela de aventuras.

Copyright © By Blas F.Tomé 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario