Historias, o leyendas, o cosas simpáticas tienen casi todas las localidades, en este caso, Las Tablas, pequeña ciudad de la península de Azuero (Panamá). Algunas de ellas aparecen en los libros-guía otras es necesario cazarlas al vuelo:
La Santa Librada. Patrona de la localidad, que, por supuesto, tiene una iglesia en su honor. No se sabe a ciencia cierta la antigüedad del edificio pero parece que empezó a construirse en 1679, según el libro-guía. Cuando la visitó, una novia cruzaba el pórtico de entrada con cara feliz, aunque entre allegados silenciosos. Parecía que sus amigos -el viajero insatisfecho no se fijó mucho en ellos- y amigas -casi todas ellas guapas y de pechos saltones y 'canalillos' resultones (¡perdón!)- acompañaran a un finado.
La Santa Librada. Patrona de la localidad, que, por supuesto, tiene una iglesia en su honor. No se sabe a ciencia cierta la antigüedad del edificio pero parece que empezó a construirse en 1679, según el libro-guía. Cuando la visitó, una novia cruzaba el pórtico de entrada con cara feliz, aunque entre allegados silenciosos. Parecía que sus amigos -el viajero insatisfecho no se fijó mucho en ellos- y amigas -casi todas ellas guapas y de pechos saltones y 'canalillos' resultones (¡perdón!)- acompañaran a un finado.
Belisario Porras. Personaje mítico en la ciudad, con estatuas, paseo, museo y escuela dedicados. Presidente durante la apertura del canal interoceánico, fue mandatario tres veces de la República de Panamá y murió, precisamente, en Las Tablas,…… .……
Copyright © By Blas F.Tomé 2011
1 comentario:
Interesante blog, fotos preciosas. Que diferencia hay entre las “huarache” de México y las cutarras panameñas?
Un saludo
Publicar un comentario